¿Se Puede Ser Acusado de Prostitución en un Table Dance en Houston?

Muchos clientes hispanos se sorprenden al saber que es posible ser arrestado por prostitución o conducta lasciva simplemente por lo que ocurre dentro de un club para adultos. Ya sea que usted sea bailarina, cliente o empleado, es importante entender cómo funcionan las leyes de prostitución en Texas y cómo operan los agentes encubiertos en estos establecimientos.

Leyes de Prostitución en Texas: Lo Básico

La ley de Texas castiga tanto a quien ofrece servicios sexuales como a quien los solicita:

Desde 2021, solicitar sexo es un delito grave (state jail felony), incluso si es la primera vez. Ofrecer sexo sigue siendo un delito menor de clase B en la primera ofensa, pero puede agravarse con reincidencias.

En muchos casos, basta con una conversación o insinuación para que la policía decida hacer un arresto. Esto es aún más riesgoso para personas que no dominan bien el inglés, ya que un malentendido puede tener consecuencias graves.

Cómo Funcionan las Redadas en Table Dances de Houston

La policía de Houston y el Condado de Harris realizan redadas encubiertas en clubes para detectar prostitución o trata de personas. En estas operaciones:

  • Un oficial se hace pasar por cliente.
  • Conversa con bailarinas en áreas privadas.
  • Si la bailarina parece ofrecer un acto sexual por dinero, puede ser arrestada de inmediato o posteriormente.
  • En muchos casos, usan cámaras ocultas para grabar la interacción.

Estas redadas son problemáticas, ya que a veces se basan en comentarios ambiguos o comportamientos malinterpretados. Por ejemplo, una bailarina puede hacer un comentario coqueto sin intención sexual, pero ser acusada de prostitución.

¿Qué es la Conducta Lasciva en Público?

Además de prostitución, se puede acusar de conducta lasciva en público (Código Penal §21.07) si alguien realiza actos sexuales en un lugar público o donde otros puedan sentirse ofendidos. Esto incluye:

  • Relaciones sexuales
  • Sexo oral o anal
  • Simulaciones de actos sexuales que cruzan ciertos límites

Aunque no haya dinero de por medio, estos actos pueden llevar a un delito menor de clase A.

¿Por Qué Se Acusa Más a las Bailarinas?

Aunque la ley aplica a compradores y vendedores, la mayoría de los arrestos se enfocan en las bailarinas porque:

  • El oficial actúa como comprador, lo que facilita acusar a la bailarina.
  • La ley permite arrestos con base en una simple conversación.
  • Hay una suposición errónea de que todos los clubes permiten conducta ilegal.

Esto pone en desventaja a muchas trabajadoras, en especial si no dominan el idioma o no entienden que sus palabras pueden ser usadas en su contra.

Defensas Comunes en Casos de Prostitución

Si ha sido acusada de prostitución en un club para adultos, aún tiene opciones legales. En Ceja Law Firm defendemos con frecuencia a bailarinas, empleados y clientes hispanos en este tipo de casos. Las defensas pueden incluir:

  • No hubo acuerdo: Flirteo o comentarios insinuantes no son suficientes para probar prostitución.
  • Falta de intención: Puede haber comportamiento sugestivo, pero sin intención de intercambiar sexo por dinero.
  • Trampa policial (entrapment): Si el oficial presionó para inducir la oferta, puede ser una defensa válida (aunque difícil de probar en Texas).

¿Por Qué Trabajar con un Abogado que Hable Español?

Ser acusado de prostitución o conducta lasciva puede tener consecuencias graves: antecedentes penales, pérdida de empleo, e incluso problemas migratorios. Para nuestros clientes hispanos, los riesgos se agravan cuando no comprenden completamente lo que está ocurriendo o no pueden explicarse claramente con las autoridades.

En Ceja Law Firm, hablamos español y entendemos los retos únicos que enfrentan los hispanos en Houston. El abogado José Ceja está certificado en derecho penal y tiene amplia experiencia enfrentando acusaciones como estas. Sabemos cómo cuestionar la validez de las redadas, interrogar a los oficiales encubiertos y proteger sus derechos.

Si usted o un ser querido ha sido acusado de prostitución o conducta lasciva después de una redada en un club, no espere. Llame hoy. Estamos aquí para ayudarle.

¿Pueden las condiciones médicas provocar un arresto injusto por DWI en Texas?

¿Pueden las condiciones médicas provocar un arresto injusto por DWI en Texas?

Muchas personas arrestadas por manejar en estado de ebriedad (DWI) creen que no tienen defensa, especialmente si el oficial dijo que mostraban señales de intoxicación como el habla arrastrada o problemas de equilibrio. Sin embargo, lo que muchos no saben es que diversas condiciones médicas pueden imitar exactamente los síntomas de la intoxicación, lo que puede llevar a arrestos injustos.

En Ceja Law Firm, entendemos que las condiciones médicas muchas veces son malinterpretadas por la policía. Además, el abogado José Ceja y todo nuestro equipo hablan español con fluidez, y podemos explicarte tus derechos y opciones legales de manera clara y directa.

¿Qué observan los oficiales durante una investigación por DWI?

Antes de hacer un arresto, los oficiales deben determinar si existe una causa probable para creer que el conductor está intoxicado según la ley de Texas. Según el Código Penal de Texas §49.01(2), una persona se considera legalmente intoxicada si no tiene el uso normal de sus facultades físicas o mentales debido al consumo de alcohol o drogas, o si tiene una concentración de alcohol en la sangre de 0.08 o más.

Para tomar esa decisión, los oficiales se basan principalmente en observaciones físicas como:

  • Habla arrastrada
  • Ojos rojos o llorosos
  • Dificultad para caminar o mantener el equilibrio
  • Confusión o respuestas lentas
  • Olor a alcohol

Pero estos signos también pueden ser causados por condiciones médicas legítimas. Si el oficial no tiene el entrenamiento adecuado, podría arrestar a alguien que no está bajo los efectos del alcohol.

Condiciones médicas comunes que pueden confundirse con intoxicación

1. Diabetes (hipoglucemia o cetoacidosis diabética)

Las personas con diabetes pueden presentar síntomas como confusión, aliento con olor dulce y habla afectada, especialmente durante episodios de bajo nivel de azúcar o cetoacidosis. Algunos compuestos producidos por el cuerpo durante estos episodios pueden incluso interferir con los resultados del alcoholímetro.

2. Trastornos neurológicos

Condiciones como la esclerosis múltiple, Parkinson, epilepsia o lesiones cerebrales pueden afectar el equilibrio y la coordinación, lo que lleva a un mal desempeño en pruebas de sobriedad incluso si la persona está completamente sobria.

3. Fatiga o falta de sueño

El cansancio extremo puede causar síntomas similares a los de la intoxicación: habla lenta, movimientos torpes y problemas de concentración.

4. Ataques de pánico o ansiedad

La ansiedad puede causar temblores, sudoración excesiva, respiración acelerada y comportamiento errático, lo que fácilmente puede ser malinterpretado por un oficial como signos de intoxicación.

5. Problemas del oído interno (vértigo o enfermedad de Ménière)

Estas condiciones afectan el equilibrio y pueden hacer que una persona tropiece o pierda estabilidad durante una prueba de sobriedad, aún estando completamente sobria.

¿Qué pasa con las pruebas de aliento o sangre?

Algunas condiciones también pueden afectar los resultados de las pruebas químicas:

  • GERD o reflujo ácido puede causar que el alcohol del estómago suba a la boca y altere el resultado del alcoholímetro.
  • Dietas cetogénicas o ayuno prolongado pueden generar acetona, una sustancia que ciertos alcoholímetros pueden confundir con alcohol.
  • Problemas en la cadena de custodia o almacenamiento incorrecto de las muestras de sangre pueden generar resultados falsos.

¿Cómo puede ayudar Ceja Law Firm?

Cuando hay una condición médica, no se trata de una excusa sino de una explicación legítima que puede crear duda razonable. En Ceja Law Firm, utilizamos estrategias como:

  • Obtener y presentar tu historial médico
  • Consultar con expertos médicos o forenses
  • Cuestionar la capacitación del oficial para reconocer síntomas médicos
  • Presentar mociones para excluir pruebas mal obtenidas

José Ceja es un abogado certificado en derecho penal por la Junta de Especialización Legal de Texas y exfiscal. Cuenta con la experiencia necesaria para identificar y presentar este tipo de defensa de manera efectiva.

¿Fuiste arrestado por DWI pero tienes una condición médica?

Si tienes una condición médica que puede haber sido malinterpretada como intoxicación, es vital que informes a tu abogado lo antes posible. Esto puede ser clave para lograr una reducción de cargos o incluso una desestimación total.

Habla hoy con un abogado de DWI en Houston que habla español

En Ceja Law Firm, entendemos que enfrentar un cargo por DWI puede ser abrumador, especialmente si el inglés no es tu primer idioma. Por eso, nos comunicamos contigo en español y nos aseguramos de que comprendas cada paso del proceso.

Llámanos hoy para una consulta gratuita. Podemos ayudarte a proteger tu historial, tu licencia y tu futuro.

Las Consecuencias Migratorias de un DWI en Texas

En Ceja Law Firm, nos especializamos en la defensa penal, incluidos los casos de DWI. Sin embargo, también reconocemos que para los no ciudadanos, un arresto por DWI puede tener graves consecuencias migratorias. Por eso, trabajamos en estrecha colaboración con algunos de los mejores abogados de inmigración en Houston para garantizar que los derechos migratorios de nuestros clientes estén protegidos en cada etapa de su caso.

Si no eres ciudadano de los Estados Unidos y has sido arrestado por conducir en estado de ebriedad (DWI) en Texas, es fundamental comprender cómo este cargo podría afectar tu estatus migratorio. Un DWI no conduce automáticamente a la deportación, pero puede generar complicaciones serias dependiendo de tu estatus migratorio y antecedentes previos.

El abogado Jose Ceja es un exfiscal y está certificado en derecho penal por the Texas Board of Legal Specialization. Además, ha sido reconocido como un Texas Super Lawyer. Su amplia experiencia proporciona una ventaja única para construir defensas sólidas contra cargos penales, incluidos los DWI con implicaciones migratorias.

Ceja Law Firm se enfoca exclusivamente en la defensa penal y no brinda servicios de inmigración. La siguiente información no debe considerarse asesoría legal de inmigración y siempre debes consultar con un abogado de inmigración experimentado.

¿Cómo Puede un DWI Afectar tu Estatus Migratorio?

1. ¿Un DWI te hará deportable?

Una condena por DWI no es automáticamente un motivo de deportación según la ley de inmigración de Estados Unidos. Sin embargo, puede contribuir a la deportabilidad si hay factores agravantes, como:

  • DWI con un niño pasajero (podría clasificarse como poner en peligro a un menor).
  • DWI relacionado con drogas (podría considerarse un delito de sustancias controladas).
  • Múltiples DWIs (especialmente si indican un problema habitual de abuso de alcohol).
  • DWI con lesiones graves o muerte (podría clasificarse como un delito grave agravado).

Aunque un primer DWI simple no es una ofensa deportable, podría resultar en una retención migratoria si eres indocumentado o tienes antecedentes penales previos.

2. ¿Un DWI te hará inadmisible?

La inadmisibilidad afecta a los no ciudadanos que están solicitando una visa, una residencia permanente (green card) o tratando de reingresar a los Estados Unidos. Un DWI puede hacer que una persona sea inadmisible en ciertos casos, como:

  • Si el DWI involucró drogas.
  • Si tienes múltiples ofensas, especialmente si la condena total suma más de cinco años de sentencia.
  • Si hay evidencia de abuso de alcohol, lo que puede considerarse un riesgo para la seguridad pública según la ley de inmigración.

Para los residentes permanentes (titulares de green card), un DWI puede dificultar la solicitud de naturalización, ya que podría considerarse prueba de falta de buen carácter moral.

3. ¿Serás detenido por inmigración después de un arresto por DWI?

Si eres indocumentado o tienes condenas penales previas, ICE podría emitir una retención migratoria (ICE hold) después de un arresto por DWI. Esto significa que, incluso si pagas la fianza, las autoridades de inmigración podrían detenerte y comenzar un proceso de deportación.

Sin embargo, cada caso es diferente, y un abogado defensor penal con experiencia, trabajando junto a un abogado de inmigración, puede ayudarte a navegar estos problemas.

La Importancia de una Consulta Migratoria Antes de Aceptar un Acuerdo de Declaración

Si eres un no ciudadano enfrentando un cargo por DWI, es crucial obtener una consulta de inmigración antes de aceptar cualquier acuerdo de culpabilidad.

Algunas declaraciones de culpabilidad pueden resultar en:
– Inadmisibilidad.
– Pérdida de estatus legal.
– Riesgo de deportación.

Un abogado de inmigración experimentado revisará tu historial migratorio, tu estatus legal y los cargos específicos para asesorarte sobre las opciones más seguras.

En Ceja Law Firm, nos aseguramos de que cada cliente no ciudadano tenga la oportunidad de consultar con un abogado de inmigración antes de tomar decisiones legales.

¿Los cortes de Houston Preguntan Sobre el Estatus Migratorio?

Una de las principales preocupaciones de las personas indocumentadas es si asistir a la corte por un caso de DWI podría resultar en un arresto por parte de ICE.

En Houston, las cortes del condado de Harris NO preguntan sobre el estatus migratorio de las personas que se presentan por un caso de DWI.

Hasta la fecha, no hay casos conocidos de personas indocumentadas arrestadas por ICE simplemente por asistir a una audiencia judicial de DWI.

Sin embargo, no asistir a la corte por miedo a inmigración es una mala decisión. Si no te presentas, se puede emitir una orden de arresto, lo que aumenta las posibilidades de enfrentar acciones migratorias.

¿Por Qué Deberías Contratar a un Abogado de DWI Que Hable Español?

Si tú o un ser querido han sido arrestados por DWI en Texas, contratar a un abogado de DWI que hable español es fundamental por varias razones:

  • Comunicación clara: La terminología legal es compleja y es fundamental comprender completamente los cargos, consecuencias y estrategias de defensa.
  • Conciencia migratoria: Un abogado que habla español estará familiarizado con los desafíos migratorios únicos que enfrentan los no ciudadanos.
  • Comprensión cultural: Tu abogado podrá representarte mejor en la corte, comprendiendo tu historia, preocupaciones y necesidades específicas.

En Ceja Law Firm, estamos comprometidos a brindar una defensa penal de alta calidad, protegiendo también el estatus migratorio de nuestros clientes. Trabajamos con los mejores abogados de inmigración en Houston para garantizar la mejor defensa posible.

¿Qué Hacer Si Eres un No Ciudadano Enfrentando un Cargo de DWI?

Si has sido arrestado por DWI y no eres ciudadano de Estados Unidos, sigue estos pasos:

  • No te declares culpable sin hablar con un abogado – Un acuerdo de culpabilidad podría tener graves consecuencias migratorias.
  • Contrata a un abogado de defensa de DWI con experiencia – Un abogado puede evaluar defensas, impugnar pruebas y reducir cargos.
  • Consulta a un abogado de inmigración – Si tienes preocupaciones sobre tu estatus migratorio, podemos conectarte con un abogado de inmigración en Houston para evaluar el riesgo de deportación o inadmisibilidad.
  • No faltes a la corte – No presentarte empeorará tu situación y puede resultar en una orden de arresto.

Contacta a un Abogado de DWI en Houston Hoy

Si tú o un ser querido son no ciudadanos y enfrentan un cargo de DWI en Houston, necesitas un abogado que comprenda tanto la ley penal como la ley de inmigración.

En Ceja Law Firm, ofrecemos una defensa penal fuerte, trabajando con los mejores abogados de inmigración en Houston para proteger tus derechos.

Llama hoy a Ceja Law Firm para una consulta gratuita y permítenos ayudarte a defender tu caso mientras proteges tu futuro en Estados Unidos.

¿Qué esperar después de un tercer arresto por DWI en Houston?

¿Qué esperar después de un tercer arresto por DWI en Houston?

En Texas, los castigos por DWI aumentan dramáticamente después de cada arresto. Los dos primeros DWI se acusan como delitos menores, pero un tercer DWI (o posteriores) serán acusados ​​como un delito grave en Texas, con la posibilidad de pasar tiempo en prisión, suspensiones prolongadas de la licencia de conducir, libertad condicional más prolongada y un registro permanente de delitos graves. Si ha sido arrestado por un tercer DWI, es fundamental que hable con un abogado con experiencia en DWI lo antes posible. Hay plazos relacionados con su licencia de conducir que deben cumplirse para evitar una suspensión.

El abogado José Ceja está certificado en Derecho Penal por la Junta de Especialización Jurídica de Texas. Es un exfiscal con amplia experiencia en el procesamiento y defensa de DWI. El Sr. Ceja está capacitado en pruebas de aliento y sangre y está certificado para administrar pruebas de equilibrio policial.  

¿Cómo se imputa un tercer DWI en Texas?

Si tiene dos condenas previas por DWI en el momento de su arresto por DWI, su tercer DWI será imputado de delito grave. Los dos DWI anteriores deben ser condenas (si lo arrestan por DWI mientras está bajo fianza por un segundo DWI, el “tercer” arresto por DWI se imputa como un segundo DWI, ya que solo tendría una condena real). La edad de la condena anterior no importa en Texas y es posible que se pueda utilizar una condena de otro estado si los elementos de DWI en el otro estado contienen elementos similares a los del estatuto de DWI de Texas. 

Un tercer DWI en Texas es acusado de delito grave de tercer grado, punible con entre 2 y 10 años de prisión. Si se le evalúa la libertad condicional (lo cual puede ser difícil, dependiendo de sus antecedentes penales), puede durar hasta diez años. 

¿Qué condiciones de fianza puedo esperar por un tercer DWI en Houston?

Las condiciones de la fianza para un tercer DWI pueden variar según el juez, pero como mínimo, debe esperar un bloqueo de encendido de su automóvil y restricciones para beber alcohol o usar drogas ilegales y posiblemente restricciones para viajar. En tribunales estrictos, o si tiene más de dos DWI anteriores, es posible que un juez pueda ordenar que no conduzca, un toque de queda o un dispositivo SCRAM (un dispositivo que se usa alrededor del tobillo y que monitorea continuamente la presencia de alcohol). 

¿Se suspende mi licencia inmediatamente después de un tercer arresto por DWI? ¿Me suspenderán la licencia por un tercer DWI?

Si su licencia era válida en el momento de su arresto y si su abogado solicita una audiencia ALR dentro de los 15 días, entonces su licencia generalmente seguirá siendo válida a menos que lo condenen (se declare culpable o lo encuentren culpable en el juicio), o su licencia sea válida en el momento de su arresto y si su abogado solicita una audiencia ALR dentro de los 15 días. suspendido en la audiencia de ALR. Siempre puede verificar el estado de su licencia de conducir en la página de elegibilidad de licencia de la Oficina del Departamento de Seguridad Pública. En un tercer DWI, su licencia podría suspenderse si es declarado culpable o si se suspende como parte de un caso de Revocación de Licencia Administrativa (ALR), que normalmente tendrá lugar junto con el caso penal. 

Afortunadamente, incluso si su licencia de conducir es suspendida después de un tercer DWI, es posible obtener una licencia de conducir ocupacional en Texas que le permitirá conducir a la escuela, el trabajo o cualquier otro lugar. 

¿Puedo obtener libertad condicional o un cargo reducido por un tercer DWI?

Es posible reducir un tercio de DWI o la desestimación o ganar el juicio. Sin embargo, si los hechos no están a su favor, el siguiente mejor resultado puede ser reducir el caso a un delito menor, lo que evitaría una condena por delito grave en su expediente y limitaría la posibilidad de ir a la cárcel. Un abogado con experiencia en DWI debe tener una estrategia clara para atacar la evidencia del caso y trabajar para lograr una desestimación o una reducción. 

¿Cómo puedo ayudar en mi caso si me han acusado de DWI por tercera vez?

Aunque el trabajo de su abogado es trabajar para lograr un buen resultado, hay varias cosas que un acusado de un tercer DWI puede hacer para ayudar.

Para ayudar a maximizar sus posibilidades de obtener un buen resultado después de un tercer arresto por DWI, debe asegurarse de obedecer las condiciones de su fianza. Con diferencia, la forma más común en que un acusado de DWI se mete en problemas es consumiendo alcohol y teniendo una lectura positiva de alcohol en un dispositivo como un dispositivo de bloqueo de encendido o SCRAM. Si tiene una lectura positiva, su fianza podría ser revocada y podrían volver a encarcelarlo. La revocación de su fianza también podría hacer que el fiscal y el juez crean que usted no está tomando en serio las reglas del tribunal, lo que puede perjudicar el resultado de su caso.  

Para un tercer DWI o posterior, a veces puede ser útil buscar asesoramiento privado sobre alcohol o asistir a reuniones de Alcohólicos Anónimos. Aunque siempre debe hablar con un abogado con experiencia en DWI antes de tomar cualquier medida que pueda afectar su caso, asistir a terapia o AA podría ser útil para demostrar que está tomando en serio cualquier problema con el alcohol y que está tomando medidas para obtener ayuda. Si está en la posición de ser sentenciado por un juez, por ejemplo, podría tener un impacto positivo demostrar que comenzó a asistir a AA inmediatamente después de su arresto y que asistió regularmente mientras su caso estaba pendiente. 

¿Necesito un abogado en mi primera comparecencia ante el tribunal por un tercer caso de DWI?

No necesita un abogado en su primera comparecencia ante el tribunal por un tercer DWI. Su caso no se decidirá en su primera cita ante el tribunal en un tercero por DWI y, por lo general, no tendrá que hacer una declaración ni dirigirse al tribunal. En el condado de Harris, el objetivo principal de una primera comparecencia ante el tribunal por un tercero de DWI es que el juez revise las condiciones de su fianza (es posible que el juez desee modificar las condiciones de fianza que haya recibido en la cárcel). No es raro que los acusados ​​comparezcan sin abogados en el primer tribunal y siempre es una buena idea investigar y elegir el mejor abogado de DWI para su caso, en lugar de apresurarse y contratar a un abogado. 

La principal ventaja de tener un abogado con usted en la primera comparecencia ante el tribunal por un tercero de DWI es que un abogado podrá defenderlo en su nombre con respecto a cualquier condición de fianza que el juez pueda establecer en su caso. Sin embargo, un abogado de DWI puede pedirle al juez que modifique las condiciones de su fianza en una fecha de audiencia posterior. 

¿Pueden ICE o las autoridades de inmigración arrestarme en una comparecencia ante el tribunal por un DWI?

Si no es ciudadano estadounidense o está indocumentado, puede tener miedo de ser detenido por las autoridades de inmigración cuando comparezca ante el tribunal por un DWI. Esto no es algo de lo que debas preocuparte. En Houston, los jueces generalmente no se preocupan por su estatus legal y no hay agentes de ICE ni de inmigración en los tribunales. Si es indocumentado y está acusado de DWI en Houston, es una muy mala idea faltar a la corte, ya que esto dará lugar a una orden de arresto. 

Si ha sido arrestado por DWI en tercer lugar en Houston, llame hoy a Ceja Law Firm para una consulta gratuita. 

¿Pueden arrestarlo por DWI en Texas si no estaba conduciendo? ¿Cuál es la ley sobre DWI y conducción en Texas?

¿Pueden arrestarlo por DWI en Texas si no estaba conduciendo? ¿Cuál es la ley sobre DWI y conducción en Texas?

Más a menudo de lo que piensas, la policía de Texas arresta a un conductor y lo acusa de DWI cuando en realidad no estaba conduciendo un auto. Esto puede suceder cuando un conductor está dormido detrás del volante o si la policía no presencia al acusado conduciendo y realiza un arresto basándose en suposiciones erróneas o información errónea sobre quién era en realidad el conductor. ¿Pero te pueden arrestar si en realidad no eres el conductor? ¿Te pueden arrestar si eras el conductor, pero estabas estacionado o dormido? ¿Cómo puede usted plantear la defensa de que no estaba conduciendo el vehículo? 

¿Cómo se define conducir para un DWI en Texas?

Bajo el estatuto de DWI en Texas, una persona comete el delito de conducir en estado de ebriedad por “operar” un vehículo de motor en estado de ebriedad. Depende de los fiscales establecer todos los elementos de un DWI, incluido el elemento de operación. Según la ley de Texas, la palabra “ebrio” recibe un significado legal especifico, pero no existe una definición legal para «operar». Sin embargo, la “operación” abarca más que simplemente conducir y los tribunales han sostenido que, si bien conducir implica operación, operar no siempre implica conducir. 

Los tribunales han sostenido que una persona está “operando” un vehículo motorizado a los efectos del estatuto de DWI cuando “la totalidad de las circunstancias demuestran que el acusado tomó medidas para afectar el funcionamiento de su vehículo de una manera que permitiera su uso”. En un DWI, si se ha cumplido esta definición a menudo dependerá de un jurado decidir. 

¿Estar dormido en un automóvil es prueba suficiente de conducir bajo efectos de DWI?

Eso depende. Puede haber muchos escenarios en los que un conductor está dormido al volante. Si los hechos presentan evidencia suficiente de “operación” se determinará caso por caso. 

En algunos casos de DWI, un conductor se queda dormido detrás del volante mientras está detenido en un semáforo en rojo o en la fila de un servicio de comida rápida. En muchos de estos casos, la única razón por la que el auto no estará en movimiento será que el conductor tenga el pie en el freno. En estos casos, no hay duda de que se considerará que el conductor está “operando” el vehículo a los efectos de un arresto por DWI.

Sin embargo, hay muchos casos en los que la “operación” es menos clara. Por ejemplo, en algunos casos, una persona puede estar dormida al volante de un automóvil estacionado, con el aire acondicionado encendido y sin intención de conducir a ningún lado (quizás el conductor simplemente estaba tomando una siesta en un ambiente con aire acondicionado). Debido a que no existe una definición de «operación» en Texas, puede corresponder a un jurado decidir si la persona estaba «operando» un vehículo. En un juicio por DWI, al jurado no se le dará una definición de «operar», por lo que dependerá de ellos decidir si los fiscales han establecido este elemento de un DWI. 

¿Qué pasaría si la policía no te viera conducir?

Cuando la policía arresta a un conductor por DWI a quien en realidad no observaron conduciendo, debe tener prueba de algún tipo de que la persona que arrestó era en realidad el conductor. Esto puede incluir declaraciones de testigos civiles (a veces denominados “testigos de rueda”), pruebas circunstanciales o las propias declaraciones del acusado. Siempre es trabajo del fiscal establecer todos los elementos del delito, incluido que el acusado era quien conducía el vehículo. Si los fiscales no pueden presentar pruebas suficientes de la operación, eso podría conducir a la desestimación de un DWI o presentar una defensa sólida para una absolución (un veredicto de “no culpable”) en el juicio. 

¿Cómo puede usted plantear una defensa de que no estaba operando o conduciendo un vehículo?

Una defensa de que usted no estaba operando un vehículo (incluida una defensa de que usted no era el conductor) en un caso de DWI puede presentarse en el juicio o compartirse con los fiscales antes del juicio si su abogado de DWI cree que los fiscales desestimarán el caso basándose en la información proporcionada. Aunque un juez normalmente no tiene el poder de desestimar un DWI, el juez puede encontrar que los fiscales no han presentado suficientes pruebas de causa probable para arrestar, lo que podría llevar a la desestimación de su caso. 

La forma exacta en que se debe plantear la defensa de que usted no estaba operando un vehículo variará según los hechos de su caso, su fiscal y su juez. La realidad es que muchos fiscales (especialmente los inexpertos) se muestran reacios a desestimar un cargo de DWI, incluso si se les presentan pruebas contundentes de que el acusado no estaba operando un vehículo. Si ese es el caso, generalmente no es una buena idea compartir información con ellos, ya que la información no dará lugar a un despido y sólo ayudará a los fiscales a anticipar su defensa. 

El abogado José Ceja está certificado en Derecho Penal por la Junta de Especialización Jurídica de Texas. El Sr. Ceja es un ex fiscal con amplia experiencia en la defensa de DWI en el área de Houston. Si ha sido arrestado por DWI en cualquier lugar del área de Houston, llame hoy a Ceja Law Firm. El Sr. Ceja y su equipo hablan español con fluidez

¿Se me exigirá que obtenga un dispositivo de bloqueo (interlock) en mi auto después de un DWI en Houston? Todo lo que debe saber sobre DWI y bloqueos de encendido. 

¿Se me exigirá que obtenga un dispositivo de bloqueo (interlock) en mi auto después de un DWI en Houston? Todo lo que debe saber sobre DWI y bloqueos de encendido. 

Una consecuencia común de un DWI en Texas y el área de Houston es el requisito de obtener un dispositivo de bloqueo de encendido (conocido como un “ignition interlock” en inglés). Un dispositivo de bloqueo de encendido es un dispositivo en el que el conductor debe soplar antes de encender el automóvil y puede «bloquear» el automóvil si detecta alcohol en el aliento del conductor. 

En Texas, los jueces ordenan regularmente dispositivos de bloqueo de encendido como condición para la fianza o la libertad condicional. Por razones obvias, estos dispositivos pueden resultar problemáticos y embarazosos además de costosos. Pero, ¿cuándo se requiere obtener un dispositivo de bloqueo? ¿Cuáles son las reglas para obtener un dispositivo de bloqueo mientras se está bajo fianza o en libertad condicional?

¿Cuándo se requiere un enclavamiento como condición de vinculación?

Después de ser arrestado por DWI (o cualquier delito penal), un juez establecerá condiciones de fianza en su caso que deberá seguir mientras su caso esté pendiente. En general, los jueces tienen amplia discreción para establecer condiciones de fianza relacionadas con el presunto incidente y la protección de la comunidad. El hecho de que tenga o no que obtener un interlock como condición para la fianza depende de sus antecedentes penales (en particular, si tiene una condena previa por DWI u otros delitos de intoxicación), si tiene un puntaje alto en aliento o sangre, si estuvo involucrado en un accidente y las políticas de su juez.

DWI por primera vez: Para un DWI por primera vez, no existe ningún requisito legal de que un juez ordene un dispositivo de bloqueo como condición para la fianza a menos que el acusado sea acusado de agresión por intoxicación, homicidio por intoxicación o DWI con un niño pasajero. Sin embargo, muchos jueces en el área de Houston aún requerirán un dispositivo de bloqueo si hay un puntaje alto en aliento o sangre o si hubo un accidente (algunos jueces requieren un dispositivo de bloqueo independientemente de los hechos del caso o los antecedentes penales del acusado, pero esto es raro). 

DWI con condena previa: Bajo el Código de Procedimiento Penal de Texas 17.441, los acusados ​​con una condena previa por DWI, BWI o volar en estado de ebriedad deben obtener un dispositivo de bloqueo de encendido como condición de fianza. En el área de Houston, la mayoría de los jueces hacen cumplir este requisito sin excepción (por delitos graves de DWI algunos jueces pueden incluso prohibir conducir por completo). Sin embargo, a un juez se le permite no exigir un interbloqueo si “no sería lo mejor para la justicia”. Además, la condena previa debe ser dentro de los cinco años. 

¿Cuándo se requiere un interlock como condición de libertad condicional?

Si su caso se resuelve mediante libertad condicional, es posible que deba obtener un dispositivo de bloqueo mientras esté en libertad condicional, incluso si no se le exigió tener uno mientras estaba bajo fianza. Si se le exige o no obtener un dispositivo de bloqueo como condición de libertad condicional depende de si es menor de edad, si tiene condenas previas por DWI o intoxicación, su nivel de alcohol en sangre, si hubo un accidente en su caso, los términos del acuerdo de declaración de culpabilidad y las políticas de su juez. 

Libertad condicional por DWI por primera vez: Muchos jueces en el área de Houston exigen un dispositivo de bloqueo como condición para la libertad condicional y algunos fiscales también hacen que un dispositivo de bloqueo sea una condición para un acuerdo de declaración de culpabilidad. Sin embargo, para un arresto por DWI por primera vez, un interbloqueo es legalmente discrecional con el juez a menos que tenga un nivel alto de aliento o un análisis de sangre o sea menor de 21 años. 

DWI superior a .15 o DWI anterior: Bajo el Código Penal de Texas 42A.408(c) un tribunal debe exigir un dispositivo de seguridad si un acusado puesto en libertad condicional tenía una concentración de alcohol de 0,15 o superior o si un acusado tenía una condena previa relacionada con el alcohol.

DWI menor de 21 años: Bajo Código Penal de Texas 42A.408(e) si un acusado menor de 21 años es puesto en libertad condicional por cualquier delito de intoxicación enumerado en Código Penal de Texas 49.04-49.08 un interbloqueo es un requisito de libertad condicional.

Preguntas frecuentes sobre el bloqueo de encendido

¿Cuándo se puede eliminar un interbloqueo como condición de libertad condicional? Según el Código Penal de Texas 42A.408(f), cuando un acusado ha completado el 50 por ciento de un período de prueba, es elegible para solicitar la extracción del dispositivo. La eliminación de un dispositivo de bloqueo es discrecional del tribunal. 

¿Cuál es el costo de un interlock en Houston? En el área de Houston, el costo de un interlock suele ser de unos $100 al mes. 

¿Aún necesito un bloqueo si no voy a conducir? Si ha sido arrestado por DWI pero no planea conducir mientras está bajo fianza o en libertad condicional, debe informar a su abogado. Algunos tribunales le permitirán firmar un documento en el que jura que no conducirá un vehículo sin un dispositivo de seguridad en lugar de obtener un dispositivo de seguridad. Otros tribunales pueden exigirle que obtenga un dispositivo portátil de control de alcohol, incluso si no planea conducir. 

¿Puedo conducir un vehículo de trabajo sin un dispositivo de bloqueo después de un DWI? Si a un acusado que conduce un vehículo de trabajo se le ha ordenado obtener un dispositivo de seguridad, eso puede crear problemas obvios. Afortunadamente, un juez tiene discreción para permitir que una persona conduzca un vehículo de trabajo sin bloqueo mientras se encuentra bajo fianza o en libertad condicional. Como se señaló anteriormente, un juez tiene la discreción de no exigir un bloqueo “en interés de la justicia” y el Código Penal de Texas 42A.408(e) permite que un acusado en libertad condicional conduzca un vehículo de trabajo sin un bloqueo siempre que se notifique al empleador. 

¿Recibo crédito por tener un interlock mientras estoy bajo fianza si me ponen en libertad condicional? Desafortunadamente, no. Incluso si se le ordena obtener un interlock como condición de fianza en un DWI, no recibirá crédito por el tiempo que mantuvo un interlock si termina en libertad condicional. 

¿Qué debo hacer si recibo un falso positivo en un enclavamiento? Es muy común que los enclavamientos funcionen mal o se activen con sustancias como el enjuague bucal. Si tiene una lectura positiva en su dispositivo, debe hablar con su abogado de inmediato. Muchos abogados recomiendan hacerse una prueba de alcohol privada de inmediato para demostrar que no tiene alcohol en su organismo. 

El abogado José Ceja es un exfiscal que ha defendido con éxito a cientos de DWI en toda el área de Houston. Si ha sido arrestado por DWI en cualquier lugar del área de Houston, Ceja Law Firm es una excelente opción. Llame a Ceja Law Firm hoy para una consulta gratuita.

¿Qué pasaría si no tuvieras más remedio que conducir ebrio? La defensa de la necesidad en casos de conducción en estado de ebriedad (DWI) en Texas. 

¿Qué pasaría si no tuvieras más remedio que conducir ebrio? La defensa de la necesidad en casos de conducción en estado de ebriedad (DWI) en Texas. 

La ley de Texas contiene varias defensas que han sido aprobadas por la legislatura y forman parte de la ley de Texas: las llamadas defensas estatutarias. Algunos ejemplos de defensas legales son la legítima defensa, la coacción o el atrapamiento. Incluso si usted participó en una conducta que equivale a un delito penal, se podría utilizar una defensa legal para declarar a un acusado “no culpable” de un cargo penal si la conducta está cubierta por la defensa legal. Una defensa que a veces se utiliza en casos de DWI es la defensa de necesidad, que puede dar derecho a una persona a conducir en estado de ebriedad para escapar de una situación peligrosa. 

Bajo el Código Penal de Texas 9.22, puede ser una defensa ante un cargo penal que una persona haya cometido un acto delictivo para evitar un daño inminente, si el daño a evitar supera el daño que el delito pretendía convertir en ilegal. En otras palabras, puede estar permitido realizar un acto ilegal para evitar un riesgo de daño mucho peor. 

Un contexto donde ocasionalmente surge la defensa de la necesidad es en conducir en estado de ebriedad. En muchos casos, una persona ebria conduce (e incluso admite haber cometido DWI) para escapar de una situación peligrosa. En estas situaciones, incluso si una persona está ebria, puede estar legalmente justificado para conducir si el daño que buscaba evitar era peor que el daño que enfrentaba. 

Un ejemplo interesante del año pasado vino del condado de Brazos en Maciel vs Estado. En ese caso, el acusado salió a beber a College Station y estaba ebrio. De camino a casa, su hermano, que era el conductor, se enfermó y detuvo bruscamente el auto en mitad de la carretera. Ella testificó que movió el automóvil y cometió el delito de conducir en estado de ebriedad para sacarlo de la carretera y ponerlo fuera de peligro. El Tribunal de Apelaciones Penales de Texas (el tribunal penal más alto del estado), sostuvo que la acusada presentó pruebas suficientes para presentar la defensa de necesidad ante un jurado y que el jurado decidiera si sus acciones fueron razonables o no y si se aplicaba la defensa de necesidad. . 

¿Cómo se plantea la defensa de la necesidad? 

Como la mayoría de las defensas, la defensa de necesidad generalmente se plantea en un juicio, donde se presenta ante un jurado. Generalmente, para tener derecho a una defensa en un juicio, el acusado debe presentar algunas pruebas que respalden la defensa. En muchos casos, esto significa admitir – o al menos no negar – que usted participó en la conducta que forma la base de la defensa. Por ejemplo, en el caso maciel vs Estado, una vez que la acusada admitió haber conducido el automóvil para sacarlo de la carretera (y posiblemente evitar un mayor riesgo de daño), había reunido pruebas suficientes para que la defensa de necesidad se presentara al jurado al final del caso. cuando delibera sobre si una persona es culpable o no. Para muchas defensas legales, con frecuencia es necesario que el acusado testifique.

Presentar con éxito cualquier defensa en Texas requiere un amplio conocimiento de la ley y un dominio impecable de los hechos de un caso. Si ha sido acusado de algún delito relacionado con la intoxicación en el área metropolitana de Houston, como DWI o agresión en estado de intoxicación – llame a Ceja Law Firm hoy para una consulta gratuita. 

¿Puede la diabetes afectar un análisis de aliento o de sangre después de un arresto por DWI?

¿Puede la diabetes afectar un análisis de aliento o de sangre después de un arresto por DWI?

La diabetes es una enfermedad extremadamente común en los Estados Unidos. En mayo de 2024, el Centro para el Control de Enfermedades estima que 38,4 millones de personas en los Estados Unidos viven con diabetes. El área de Houston se ve particularmente afectada por la diabetes y, según algunas estimaciones, Hasta el 20% de los habitantes de Houston tendrán diabetes en 2040.

Con tanta gente que sufre de diabetes, no sería inusual que una persona con diabetes sea arrestada por DWI. Pero, ¿cómo afecta la diabetes a un DWI? ¿Puede la diabetes interferir con un análisis de aliento o de sangre realizado después de un arresto por DWI?

La diabetes puede invalidar una prueba de aliento en un caso de DWI

La forma más importante en que la diabetes puede afectar un caso de DWI es cuando se realizó una prueba de aliento y la policía la utiliza como prueba de intoxicación. Esto se debe a las limitaciones tecnológicas con las pruebas de aliento que no pueden distinguir entre el alcohol y ciertas sustancias presentes en una persona con diabetes (o posiblemente en una persona en ayunas o siguiendo una dieta baja en carbohidratos). 

La máquina de prueba de aliento funciona mediante una tecnología llamada espectroscopia infrarroja en la que un haz de luz infrarroja pasa a través de los gases en una muestra de aliento para identificar el tipo y la cantidad de una molécula determinada, como el alcohol. Sin embargo, debido al hecho de que el alcohol y la acetona, que es un subproducto del estado de cetosis debido a una diabetes no tratada, son químicamente similares, una persona que sufre de diabetes puede tener un mayor contenido de alcohol en sangre. Desafortunadamente, la máquina utilizada para administrar pruebas de aliento en Texas, conocida como Intoxilyzer 9000, no puede distinguir entre alcohol y acetona y esto puede ser un problema real en casos de DWI.

Aunque no se conoce ninguna razón por la que la diabetes pueda afectar una prueba de alcohol en sangre, una persona que experimenta hipoglucemia podría presentar muchos síntomas similares a la intoxicación por alcohol, como falta de equilibrio, pérdida de la motricidad fina, rasgos enrojecidos y somnolencia. Estas características físicas también pueden confundirse con la intoxicación por alcohol, particularmente por un oficial de policía que está decidido a realizar un arresto por DWI y se apresura a interpretar cualquier comportamiento como evidencia de intoxicación. 

Aunque la mayoría de los casos de DWI se presentan como delitos menores en el área de Houston, pueden ser algunos de los casos técnicamente más complejos en Texas debido a las cuestiones científicas y médicas que pueden surgir en un caso. Si cree que su diabetes tuvo un impacto en un arresto por DWI, es importante que hable con un abogado con experiencia en DWI lo antes posible. Un abogado con experiencia en DWI debería poder determinar si su diabetes influyó en su DWI y cómo presentar esa defensa de manera más efectiva. Llame a Ceja Law Firm hoy para una consulta gratuita.

Lo que debe saber sobre una primera cita en la corte después de un arresto por DWI en Houston en 2024

Lo que debe saber sobre una primera cita en la corte después de un arresto por DWI en Houston en 2024

Cada semana en Houston se producen decenas de arrestos por conducir en estado de ebriedad (DWI). La mayoría de los arrestos por DWI son por un delito menor de DWI por primera vez, aunque también hay muchos arrestos por delitos más graves de DWI. En el condado de Harris, después de un cargo de DWI, puede esperar tener una cita en la corte aproximadamente una semana después de salir de la cárcel. Pero, ¿qué puede esperar en su primera cita en la corte después de un arresto por DWI en Houston? ¿Qué información debe saber para minimizar cualquier problema en la corte?

¿Cómo sé a qué tribunal está asignado mi DWI de Houston?

En Houston, todos los DWI se asignan a cualquiera de los 16 tribunales de delito menor o 26 tribunales de delitos graves en el Centro de Justicia Penal ubicado en 1201 Franklin St. El primer y segundo DWI se asignarán a los tribunales de delitos menores, mientras que el tercer DWI o DWI con ciertos factores agravantes (como un niño como pasajero o un accidente con muerte o lesiones graves) serán asignados. a un tribunal de delitos graves.

En el condado de Harris, cuando salga de la cárcel, se le proporcionará documentación que debe incluir información sobre el tribunal al que está asignado su caso y el día y la hora en que debe presentarse. Si no tiene esta información, es posible buscar la información de su caso en el sitio web del secretario de distrito del condado de Harris, o llame a un abogado defensor penal o fiador.

Es fundamental que no falte a la corte después de un arresto por DWI. Si no se presenta, es probable que se emita una orden de arresto. También es importante que no llegue tarde al tribunal. El Centro de Justicia Penal está ubicado en el centro de Houston y los tribunales de Houston comienzan por la mañana. Eso significa que debe dejar suficiente tiempo para el tráfico y el estacionamiento, así como tiempo suficiente para pasar por seguridad (muy frecuentemente, hay una fila de personas afuera del juzgado por las mañanas). Para evitar llegar tarde, debe planear hacer fila para pasar por seguridad al menos una hora antes de la fecha programada para la audiencia.

¿Cómo debo vestirme para comparecer ante el tribunal después de un arresto por DWI?

Siempre es una buena idea tener en cuenta su vestimenta y comportamiento cuando acuda a la corte por un cargo de DWI. La ropa para hombres y mujeres debe ser apropiada para el asunto. En otras palabras, debes vestirte de manera conservadora con ropa que podrías usar para ir a una entrevista de trabajo o a la iglesia. Debes evitar los colores llamativos o la ropa que parezca demasiado informal. La idea es transmitir que usted se está tomando el cargo en serio y que no pertenece al tribunal.

¿Qué sucederá realmente en mi primera cita en la corte por un cargo de DWI?

En su primera cita en la corte después de un arresto por DWI en Houston, el juez revisará las condiciones de su fianza y le preguntará si desea contratar a su propio abogado o solicitar un abogado designado por el tribunal. También debe asumir que podrían hacerse pruebas de detección de drogas y alcohol en su primera comparecencia ante el tribunal (y en todas las comparecencias futuras).

Las condiciones de la fianza son las reglas que debe seguir mientras el caso está pendiente y variarán según su juez, el cargo que enfrenta y sus antecedentes penales. Como mínimo, en un caso de DWI, la mayoría de los jueces ordenarán que no consuma alcohol mientras el caso esté pendiente y que no cometa nuevas violaciones de la ley. Si se le acusa de un delito grave de DWI, tiene un DWI anterior o le dieron una muestra de sangre o aliento muy alta, el juez también puede ordenarle que obtenga un dispositivo de control de alcohol (ya sea un dispositivo portátil o un dispositivo que va en su automóvil).

Es fundamental que comprenda y obedezca las condiciones de su fianza después de un arresto por DWI. Si se alega que usted violó las condiciones de su fianza, su fianza podría ser revocada y podrían volver a encarcelarlo. Además de resultar en la pérdida de su libertad, la revocación de su fianza también podría hacer que sea más difícil obtener un resultado favorable en su caso de DWI, ya que el juez y el fiscal pueden creer que usted no puede seguir las reglas. En los casos de DWI, la razón más común por la que a los acusados ​​se les revoca la fianza es por tener pruebas de alcohol positivas.

Aunque es posible que tenga que presentarse ante el juez para reconocer las condiciones de su fianza, no se le pedirá que dé una declaración sobre el presunto DWI ni nada más. No debe ofrecer ninguna información ni respuestas educadas y directas a ninguna pregunta que le hagan. Nunca debe disculparse por lo que supuestamente sucedió ni discutir los hechos del caso de ninguna manera.

¿Qué tan pronto debo contratar a un abogado después de un arresto por DWI?

Después de salir de la cárcel por un cargo de DWI en Houston, no debe apresurarse a contratar a un abogado. Siempre es una buena idea tomarse su tiempo e investigar a los posibles abogados. Hay mucho que considerar al contratar a un abogado de DWI.

Si bien debe resistir cualquier presión de los abogados para contratar de inmediato, hay dos cosas que debe tener en cuenta. La primera es que sólo tiene 15 días para solicitar una audiencia para luchar contra una posible suspensión de su licencia de conducir como resultado de una Revocación de licencia administrativa (ALR), que probablemente esté pendiente. La otra ventaja de contratar a un abogado antes de su primera cita en la corte es que puede ser beneficioso tener un abogado presente para defenderlo en su nombre con respecto a las condiciones de fianza que el tribunal quiera imponer.

¿Le pasará algo a un inmigrante indocumentado en una comparecencia ante el tribunal por un cargo de DWI?

Cuando una persona no es ciudadana estadounidense o es indocumentada, un DWI puede ser aún más estresante ya que podría tener consecuencias migratorias. Afortunadamente, una persona que no es ciudadano estadounidense o es indocumentada no tiene que temer que los funcionarios de inmigración lo detengan en la sala del tribunal por un cargo de DWI en Houston. En el condado de Harris, los jueces y el personal del tribunal no preguntan sobre el estatus legal de una persona y no hay funcionarios de inmigración en la sala del tribunal. En Ceja Law Firm, tenemos amplia experiencia en guiar exitosamente a clientes inmigrantes a través del proceso de un DWI en Houston.

Los procesos de DWI en Houston pueden ser procesos lentos y normalmente demoran 6 meses o más. El objetivo de un cargo de DWI siempre debe ser proteger su libertad, su historial y sus privilegios de conducir. Una forma de maximizar sus posibilidades de obtener un buen resultado es saber qué esperar y contar con una excelente representación legal. El Sr. Ceja es un ex fiscal que tiene una amplia formación en todos los campos relacionados con la defensa de los DWI. El Sr. Ceja y su personal hablan español con fluidez y representan regularmente a la comunidad hispana contra los cargos de DWI. Si lo arrestan por DWI en cualquier lugar del área de Houston, llame hoy a Ceja Law Firm.

Consecuencias de rechazar una prueba de aliento después de un DWI: ramificaciones legales

Consecuencias de rechazar una prueba de aliento después de un DWI: ramificaciones legales

En el área de Houston, decenas de personas son arrestadas cada día y acusadas de manejar en estado de ebridad (DWI). Inmediatamente después de un arresto, la policía pedirá una muestra de aliento (o de sangre) para detectar la presencia de alcohol u otras sustancias controladas. Pero ¿qué pasa si te niegas a dar una muestra de aliento o alcoholemia después de un arresto por DWI en el área de Houston? ¿Cuáles son las consecuencias legales de negarse a dar una muestra de aliento después de un arresto por DWI?

¿Cuáles son las consecuencias legales de rechazar una prueba de alcoholemia?

Bajo el Código de Transporte de Texas 724.011, cuando una persona es arrestada por un delito que involucra beber y conducir (o navegar) en un lugar público, se considera que la persona ha dado su consentimiento para someterse a la extracción de aliento o sangre para determinar la concentración de alcohol o drogas en su sistema (esto se conoce como “consentimiento implícito”). Sin embargo, una persona siempre puede retirar su consentimiento negándose a permitir una prueba de aliento o de sangre después de que un oficial lo solicite.

Hay consecuencias específicas para los privilegios de conducir de una persona cuando una persona se niega o “no pasa” una prueba de aliento o de sangre (al dar un resultado por encima del límite legal de .08). Estas consecuencias están contenidas en la documentación que las fuerzas del orden están capacitadas para leerle a una persona que ha sido arrestada por DWI, antes de solicitar una prueba. Una negativa o incumplimiento desencadena una audiencia administrativa conocida como audiencia de revocación de licencia administrativa (ALR), y la duración de la posible suspensión variará dependiendo de si una persona rechaza una prueba o no la aprueba. Una negativa está sujeta a una suspensión de la licencia de conducir de 180 días y una falla está sujeta a una suspensión de la licencia de conducir de 90 días.

Es muy importante comprender que la suspensión de la licencia de conducir después de un arresto por DWI no es automática. Una persona tiene 15 días para presentar una solicitud para impugnar la suspensión de su licencia en una audiencia del ALR. Una audiencia ALR es totalmente independiente del caso penal y se lleva a cabo en un tribunal diferente, con un juez y un fiscal diferentes. Una audiencia de ALR solo aborda la cuestión de si se suspenderán los privilegios de conducir de una persona. Si una solicitud de ALR no se presenta a tiempo, la licencia de la persona se suspenderá automáticamente 40 días después del arresto de la persona, bajo el Código de Transporte de Texas 524.034.

¿Es buena idea rechazar una prueba de alcoholemia?

Esta es una pregunta que se debate entre los abogados de DWI y la respuesta probablemente dependerá de dónde viva. En Houston, si lo arrestan por DWI y se niega a someterse a una prueba de alcoholemia, es casi seguro que la policía obtendrá una orden de registro para su sangre, que no podrá rechazar (en algunos condados más pequeños, es posible que la policía no tenga los recursos para solicitar una orden y hacerla firmar por un juez en cada caso). En general, se considera que la sangre es más precisa que una prueba de aliento, por lo que el resultado neto es que al rechazar una prueba de alcoholemia, los fiscales terminarán con pruebas más sólidas para usar en su contra y usted estará sujeto a una posible suspensión de la licencia de conducir por más tiempo.

¿Negarme a dar una muestra de aliento afectará el resultado de mi caso de DWI?

Como se señaló anteriormente, un caso de DWI y una audiencia de ALR (que solo trata sobre una posible suspensión de sus privilegios de conducir) son separados y normalmente no se afectan entre sí. Sin embargo, negarse a una prueba de aliento aún podría afectar su DWI de alguna manera: primero, como se señaló anteriormente, si se niega a proporcionar una muestra de aliento en un condado donde la policía obtendrá una orden judicial para su sangre después de una negativa (incluido el condado de Harris), entonces la policía le extraerá sangre. Además, si su caso de DWI va a juicio y usted se niega a realizar una prueba de alcoholemia, entonces los fiscales pueden argumentar que usted tenía algo que ocultar al no someterse a una prueba de alcoholemia (este es un argumento que no está permitido después de invocar otros derechos, como el derecho a permanecer en silencio). Si es absuelto (es declarado “no culpable”) en el juicio, la absolución revierte cualquier suspensión de ALR.

Las consecuencias de rechazar un análisis de aliento o de sangre pueden ser complejas y siempre es una buena idea contratar a un abogado con experiencia en DWI para que lo guíe en el proceso y maximice sus posibilidades de proteger sus privilegios de conducir. Ceja Law Firm es uno de los principales bufetes de abogados de DWI de habla hispana en el área de Houston. Si se le acusa de DWI en cualquier lugar del área de Houston, Ceja Law Firm es una excelente opción para ayudarle a superar con éxito un DWI.