Abogado de posesión de drogas en Houston
Cuando te investigan por posesión de drogas en Texas, la fiscalía busca condena y antecedentes; tener un abogado de posesión de drogas es fundamental para tu defensa.
Cada año en Texas, miles de personas son arrestadas por cargos de drogas. En 2024, el Sistema Nacional de Reportes Basados en Incidentes (NIBRS, por sus siglas en inglés) registró 52 452 arrestos por marihuana y 99 289 por otras sustancias controladas, incluyendo metanfetaminas, cocaína y fármacos regulados.
En Harris County (Houston), ese mismo año se documentaron 2 686 arrestos por marihuana y 3 771 por otras drogas. Estas cifras confirman que, tanto a nivel estatal como local, la posesión de sustancias es una de las principales causas de detención y deja antecedentes que pueden afectar empleo, vivienda o estatus migratorio.
Si enfrentas cargos por posesión de drogas en Texas, la fiscalía debe probar que sabías lo que llevabas y que la sustancia era ilegal bajo el Texas Controlled Substances Act.
No importa si se trata de una cantidad pequeña o de varias libras: la ley puede castigarte con cárcel, multas y consecuencias colaterales. Un error al inicio, como declarar sin un abogado o firmar un documento en la comisaría, puede cerrar la puerta a defensas futuras.
La realidad es clara: un cargo de drogas no afecta sólo al presente. Un antecedente puede limitar tus oportunidades laborales, complicar la renta de vivienda, poner en riesgo becas o afectar procesos migratorios. Para quienes no tienen papeles, la exposición es aún mayor: aunque no todo arresto deriva en inmigración, sí puede convertirse en un factor que agrave la situación migratoria.
Enfrentar cargos por drogas es una experiencia que asusta y pone en riesgo tu futuro inmediato, pero debes saber que existen opciones de defensa por posesión de drogas que pueden ayudarte.
Un abogado de crímenes de droga revisa la legalidad de tu detención y evidencia, y puede buscar programas alternativos como cortes de drogas o probatoria diferida (como clases o servicio comunitario) para evitar condena formal.
En Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal, la defensa se construye desde el conocimiento y nuestro compromiso con la comunidad. El abogado José Ceja fue fiscal, es Board Certified in Criminal Law y lleva más de 17 años litigando en cortes de Texas. Eso significa que conoce cómo la fiscalía arma sus casos y sabe detectar fallas en pruebas y procedimientos. Además, te atendemos en español, con cercanía cultural y sin juicios.
En esta página te explicamos qué significa un cargo de drogas, las sanciones según la ley de Texas, defensas posibles, pasos prácticos y qué errores evitar. Sigue leyendo y conoce cómo proteger tu libertad y tu futuro.
Defensa legal por drogas: derechos inmediatos y qué no decir
Enfrentar una situación penal por drogas puede implicar un arresto, antecedentes, multas elevadas o hasta la pérdida de estatus migratorio. Esto puede darse en situaciones cotidianas: un joven detenido en un retén con marihuana, alguien cuestionado al portar pastillas sin receta o una revisión de rutina donde encuentran sustancias.
Desde el primer minuto, cualquier palabra puede convertirse en prueba. Una defensa legal por drogas empieza protegiendo tus derechos básicos, antes de que la fiscalía los use en tu contra.
Cuando se trata de un cargo de posesión, un abogado de delitos de droga debe explicar que existen distintas formas en que la policía puede proceder:
- On-View Arrest (arresto en flagrancia): detención inmediata, por ejemplo, al ser sorprendido con droga en un vehículo o en la vía pública.
- Taken Into Custody (detenido con una orden): arresto posterior, con base en una orden judicial o tras una investigación.
- Summoned/Cited (citado a comparecer): la autoridad emite una citación para comparecer en corte en lugar de llevarte detenido.
En 2024, en Texas hubo 151 741 arrestos por posesión de drogas (marihuana y otras sustancias), de acuerdo con datos del Texas Department of Public Safety (DPS).
De ellos, 117 302 fueron arrestados On-View; 28 696, Taken Into Custody y 5 743, Summoned/Cited.
En Harris County (Houston), se registraron 6 457 arrestos en total: con 5 577 On-View, 408 Taken Into Custody y 472 Summoned/Cited.
Estas cifras muestran que la mayoría de las detenciones se producen de manera inmediata, lo que hace más urgente contar con una defensa por posesión de drogas desde el inicio.
Ante cualquier modalidad de arresto, tus derechos inmediatos son claros:
- Guarda silencio desde el primer contacto.
- No publiques sobre tu caso en redes sociales.
- No firmes documentos sin defensa presente.
- Si un detective te llama, no vayas solo.
- Busca un abogado de drogas antes de entrevistas o interrogatorios.
La ley de Texas protege estos derechos. El Código de Procedimientos Penales (Art. 38.22) señala que ninguna declaración bajo custodia es válida sin advertencia de tus derechos. Además, el Art. 18.0215 prohíbe revisar tu teléfono o computadora sin orden judicial válida.
No respetar estas precauciones puede arruinar tu caso. Una entrevista “voluntaria” sin abogado puede dar al fiscal información difícil de impugnar. Firmar un documento en comisaría sin comprenderlo puede equivaler a aceptar culpabilidad parcial. Incluso un mensaje en redes sociales puede usarse para probar “conocimiento” de la sustancia, un elemento clave para condenarte.
Recuerda: la policía busca evidencias; tu prioridad es cuidar tu libertad y tu futuro. Un abogado de delitos de droga en Houston puede revisar si tu arresto fue legal, cuestionar registros indebidos o suprimir pruebas obtenidas sin orden.
En Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal, luchamos por nuestra gente desde el primer minuto. No declares ni firmes nada sin abogado: una llamada a tiempo puede marcar la diferencia en tu defensa.
¡Agenda tu consulta gratuita hoy!
Mi trabajo es defender a mi comunidad. Cada cliente que me busca representa una historia de esfuerzo y de sueños que merecen ser protegidos. Por eso pongo toda mi experiencia y preparación en todos los detalles del proceso legal. ¡Llama hoy!

¡Protegemos tus derechos e historial!
En Texas, la “posesión” no significa sólo tener una droga en la mano o en el bolsillo.
La ley la define como cuidado, custodia o control de una sustancia prohibida bajo el Texas Health & Safety Code, Capítulo 481, conocido como Texas Controlled Substances Act.
Para condenar a alguien, el Estado debe probar más que la simple cercanía: necesita demostrar control real, conocimiento, naturaleza y cantidad de la sustancia.
La ley clasifica estas sustancias en Penalty Groups, que determinan la gravedad del cargo. Los penalty groups incluyen drogas como cocaína, metanfetaminas, heroína, LSD, opioides o medicamentos de prescripción usados sin receta válida.
La clasificación importa porque establece el rango de sanciones: mientras una pequeña cantidad de marihuana puede considerarse un delito menor, unas cuantas pastillas de un opioide sin receta pueden ser procesadas como felonía.
Este marco legal permite que un mismo hecho (tener una sustancia) se sancione de manera muy distinta según la droga y la cantidad. Un abogado de crímenes de droga conoce estas diferencias y puede cuestionar la correcta aplicación del grupo al que la fiscalía intenta encuadrar el caso.
La fiscalía debe acreditar cuatro puntos esenciales:
- Posesión real o constructiva: tener la sustancia en la mano o en un lugar bajo tu control, como tu auto o tu casa.
- Conocimiento: que sabías lo que era y que estaba allí.
- Naturaleza de la sustancia: que pertenezca a un penalty group definido por la ley.
- Cantidad: que el peso o volumen cumple con lo alegado, acreditado por laboratorio oficial y cadena de custodia válida.
Existen diferencias prácticas entre posesión real y constructiva. Un ejemplo de posesión real sería llevar una bolsita en tu mochila. En cambio, la posesión constructiva se da si la policía encuentra drogas en un auto donde viajaban varias personas; allí el reto del fiscal es probar dominio y conocimiento de un acusado específico.
El peso también importa. No es lo mismo media pastilla que varios gramos. Un laboratorio acreditado por el DPS debe certificar cantidad y pureza. Si hay errores en la cadena de custodia o mezclas con otras sustancias, la acusación pierde fuerza. Un abogado de delitos de droga puede revisar cada detalle, desde la validez de la prueba química hasta la forma en que se obtuvo la evidencia.
Conocer qué elementos debe probar la fiscalía (posesión, conocimiento, sustancia y cantidad) permite detectar defensas desde hoy. Un análisis legal temprano puede marcar la diferencia entre un cargo sólido y uno que se debilita en corte.
Sanciones y consecuencias de un cargo de drogas: riesgos y cómo podemos defenderte
En Texas, las sanciones por posesión no son uniformes: dependen de la sustancia y de la cantidad.
El Texas Health & Safety Code §481.121 establece que tener menos de dos onzas de marihuana es un delito menor de Clase B, sancionado con hasta 180 días de cárcel y multa de 2,000 dólares.
Si la cantidad es de dos a cuatro onzas, sube a Clase A, con hasta un año de cárcel. A partir de cuatro onzas, el cargo pasa a ser felonía estatal, lo que implica cárcel en una penitenciaría y antecedentes más difíciles de borrar.
Este esquema se replica en otras sustancias controladas.
Una sola pastilla de oxicodona sin receta puede bastar para un cargo de felonía. El laboratorio autorizado debe certificar peso y pureza, y un error en la cadena de custodia puede debilitar el caso.
Un abogado de crímenes de droga revisa cada detalle, porque la diferencia entre un gramo y cuatro gramos puede ser la línea entre un delito menor y una condena de hasta diez años.
Pero las consecuencias no terminan con la sentencia. Un cargo de drogas arrastra efectos colaterales que impactan en la vida diaria:
- Empleo: los antecedentes limitan el acceso a trabajos formales y licencias profesionales.
- Vivienda: compañías de renta suelen rechazar solicitudes con récord criminal.
- Licencias: desde permisos de conducir hasta certificaciones laborales pueden suspenderse.
- Migración: ciertos cargos se consideran “delitos de vileza moral” (moral turpitude) bajo la ley federal y las condenas por controlled substances generan inadmisibilidad (con excepción de la posesión simple de 30 gramos o menos de marihuana), lo que complica trámites de residencia, ciudadanía o visados.
La U.S. Chamber of Commerce reporta que la tasa de desempleo para personas con antecedentes penales ronda el 30 %, más del doble del nivel alcanzado en la pandemia (14.8 %) y muy por encima del promedio nacional en agosto de 2024 (4.2 %). Esta consecuencia no aparece en la sentencia, pero sí en la realidad cotidiana de quien busca rehacer su vida después de enfrentar cargos.
Por eso, una defensa por posesión de drogas no se limita a impugnar pruebas, sino también a minimizar los daños colaterales que acompañan al acusado. Un abogado de drogas puede revisar la evidencia y estructurar estrategias legales que protejan tu historial.
Estos son los grupos de penalización de drogas en Texas y sus sanciones
El Texas Health & Safety Code, Capítulo 481 clasifica las drogas en grupos de penalización. Cada grupo incluye sustancias específicas y define las penas según la cantidad poseída.
Incluye cocaína, metanfetamina, heroína, morfina y oxicodona.
- Menos de 1 gramo: delito grave de cárcel estatal, 180 días a 2 años.
- 1 a 4 gramos: felonía de tercer grado, 2 a 10 años.
- 4 a 200 gramos: felonía de segundo grado, 2 a 20 años.
- 200 a 400 gramos: felonía de primer grado, 5 a 99 años.
- Más de 400 gramos: 10 a 99 años o prisión perpetua.
Incluye LSD y compuestos similares, medido en “unidades de abuso”.
- 19 unidades o menos: cárcel estatal.
- 20 a 79 unidades: felonía de tercer grado.
- 80 a 3,999 unidades: felonía de segundo grado.
- 4,000 a 7,999 unidades: felonía de primer grado.
- 8,000 unidades o más: 15 a 99 años o prisión perpetua.
Incluye fentanilo y sustancias relacionadas.
- Menos de 1 gramo: cárcel estatal.
- 1 a 4 gramos: felonía de tercer grado.
- 4 a 200 gramos: felonía de segundo grado.
- 200 a 400 gramos: felonía de primer grado.
- Más de 400 gramos: 10 a 99 años o prisión perpetua.
Incluyen THC concentrado (vaporizadores, comestibles), PCP, MDMA, psilocibina y cannabinoides sintéticos.
- Menos de 1 gramo: cárcel estatal.
- 1 a 4 gramos: felonía de tercer grado.
- 4 a 200 gramos: felonía de segundo grado.
- Más de 200 gramos: felonía de primer grado o prisión perpetua.
- En el grupo 2-A, dos onzas o menos: delito menor Clase B.
Incluye medicamentos con receta como Xanax, Valium y esteroides.
- Menos de 28 gramos: delito menor Clase A.
- 28 a 200 gramos: felonía de tercer grado.
- 200 a 400 gramos: felonía de segundo grado.
- Más de 400 gramos: felonía de primer grado.
Incluye jarabes con codeína u opio.
- Menos de 28 gramos: delito menor Clase B.
- 28 a 200 gramos: felonía de tercer grado.
- 200 a 400 gramos: felonía de segundo grado.
- Más de 400 gramos: felonía de primer grado.
- Dos onzas o menos: delito menor Clase B.
- 2 a 4 onzas: delito menor Clase A.
- 4 onzas a 5 libras: cárcel estatal.
- 5 a 50 libras: felonía de tercer grado.
- 50 a 2,000 libras: felonía de segundo grado.
- Más de 2,000 libras: 5 a 99 años o prisión perpetua.
Un abogado de posesión de sustancias controladas puede revisar si el laboratorio clasificó bien la sustancia, si el penalty group asignado es correcto y si el peso reportado coincide con la evidencia, factores que definen si el caso se sostiene como felonía grave o si puede ser reducido a un cargo menor.
Defensas posibles y alternativas reales para protegerte en un caso de drogas
En un cargo por drogas, la fiscalía suele presentar pruebas como registros, decomisos o análisis de laboratorio. Una defensa legal por drogas efectiva se basa en cuestionar cómo se obtuvo esa evidencia y si cumple con la ley.
El Código de Procedimientos Penales de Texas (TCCP Art. 39.14) obliga a la fiscalía a entregar toda la evidencia disponible al acusado. Este proceso, conocido como discovery, permite detectar inconsistencias.
Si la policía revisó tu auto sin causa probable o allanó tu casa sin orden judicial válida, un abogado puede presentar una moción para suprimir evidencia. Excluir pruebas mal obtenidas puede debilitar por completo el caso.
Otra línea clave es la cadena de custodia. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) debe certificar el peso y pureza de las sustancias.
Si existen fallas en la recolección, el embalaje o el traslado al laboratorio, el resultado pierde validez. Un abogado de drogas puede pedir revisión de cada paso y, si hay errores, solicitar que se descarte la prueba.
También es común cuestionar la “posesión constructiva”.
Por ejemplo, si la policía encuentra drogas en un coche con varios ocupantes, la fiscalía debe probar que tú tenías control o conocimiento. Esa debilidad probatoria puede abrir la puerta a defensas realistas.
Existen, además, programas alternativos como los Drug Courts o la probatoria diferida.
Estos esquemas, disponibles en condados como Harris, permiten tratamiento supervisado o condiciones específicas (clases, servicio comunitario, pruebas toxicológicas) a cambio de evitar una condena formal. No todos califican, pero son opciones que pueden reducir el impacto de un cargo.
La experiencia también cuenta. Un ex fiscal, como el Abogado José Ceja, sabe cómo se preparan los casos desde dentro y puede anticipar las tácticas que usará la parte acusadora. Esa visión estratégica fortalece una defensa por posesión de drogas.
Los abogados de posesión de sustancias controladas pueden analizar si la detención fue legal, si la cadena de custodia es válida y si calificas para un programa alternativo. Revisar estos elementos define si el cargo se sostiene como felonía o si puede resolverse con una salida menos dañina.
Proceso penal en Texas: de la detención a un posible expungement
Cuando alguien enfrenta un cargo de drogas en Texas, la incertidumbre sobre lo que viene genera ansiedad.
Conocer la ruta básica del proceso ayuda a tomar mejores decisiones y a no cometer errores que luego son difíciles de corregir.
Ruta del proceso penal
Detención o arresto
(TCCP Cap. 15)
La policía debe tener causa probable u orden válida. Desde ese momento cualquier declaración puede usarse en tu contra.
Lectura de cargos o arraignment
Audiencia inicial donde un juez te informa formalmente de la acusación y de tus derechos.
Fianza (TCCP Cap. 17)
El juez decide si puedes quedar libre bajo condiciones o pago de fianza.
Discovery (TCCP Art. 39.14)
La fiscalía debe entregar toda la evidencia, incluyendo reportes policiales, análisis de laboratorio y testimonios.
Mociones
El abogado puede solicitar excluir pruebas mal obtenidas o impugnar procedimientos.
Negociación u ofertas
El fiscal puede proponer acuerdos. Aquí se evalúa la solidez de la evidencia antes de aceptar.
Juicio
Si no hay acuerdo, un jurado o un juez decide el resultado.
Post-resolución
Según el caso, pueden plantearse apelaciones o buscar limpieza de récord.
Qué hacer hoy si te acusan
- No declares ante la policía ni en la estación: tienes derecho a guardar silencio; cualquier palabra puede usarse como prueba en tu contra.
- No firmes documentos sin abogado: pueden ser confesiones o acuerdos de culpabilidad disfrazados de formularios administrativos.
- Guarda todas tus citaciones judiciales: papeles que indican fecha, hora y tribunal donde debes presentarte. Consérvalos organizados para entregarlos a tu abogado.
- Reúne mensajes, videos o testigos relacionados con tu caso: conversaciones de texto, grabaciones de cámaras o personas que puedan confirmar tu versión de los hechos.
- No publiques sobre tu caso en redes sociales: ni comentarios, ni fotos, ni bromas; los fiscales revisan Facebook, Instagram o TikTok y pueden usar esas publicaciones en corte.
Errores comunes que complican un proceso
- Acudir a entrevistas “voluntarias” sin defensa.
- Entregar el teléfono o pertenencias sin orden.
- Hablar con testigos o con la presunta víctima.
- Faltar a una audiencia: puede generar orden de arresto inmediata.
¿Puedo limpiar mi récord?
La eliminación de antecedentes penales o expungement (TCCP Ch. 55) borra los registros cuando no hubo condena, como en casos de arresto sin cargos formales o cuando el caso fue desestimado.
El nondisclosure (Texas Gov’t Code §411.071) sella parte del historial tras cumplir condiciones específicas. No todos califican, pero revisar esta opción puede abrir oportunidades en empleo y vivienda.
Un abogado de delitos de droga de Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal está preparado para guiarte en cada paso, desde revisar la legalidad de la detención hasta evaluar si calificas para expungement. Detectar fallas en la evidencia o en la cadena de custodia puede transformar un cargo grave en una salida menos dañina.
Preguntas frecuentes sobre cargos de drogas
Incluso una primera ofensa puede dejar antecedentes. Según la sustancia y la cantidad, puede ir de un delito menor a una felonía. Tu abogado puede revisar opciones de programas alternativos o probatoria diferida para evitar condena formal.
En la mayoría de los casos sí. El juez revisa la gravedad del cargo y tus antecedentes. En Harris County, algunas audiencias de fianza se hacen incluso por videoconferencia. Un abogado puede pedir condiciones razonables o reducción del monto.
La fiscalía debe probar “posesión real” o “constructiva”. Si sólo estabas en un lugar donde había drogas, eso no basta. La defensa puede cuestionar control, conocimiento y cadena de custodia para demostrar que no tenías dominio de la sustancia.
Un antecedente puede cerrar puertas a empleos y rentas. La U.S. Chamber of Commerce (2024) reporta que la tasa de desempleo para personas con antecedentes penales se mantiene en torno al 30 %, mucho más alta que el promedio nacional.
Sí, en ciertos escenarios. El expungement elimina de tu historial arrestos sin condena o casos desestimados. El nondisclosure sella parte del historial tras cumplir probatoria diferida. Un abogado puede revisar tu elegibilidad según la ley.
¡Tu defensa empieza hoy! Ante cargos de posesión de drogas, protégete con un equipo que habla tu idioma y lucha por ti
Un cargo de drogas en Texas no se mide sólo en años de cárcel o en el monto de una multa. Marca tu vida en cada detalle: la forma en que el fiscal presenta la evidencia, cómo se clasifica la sustancia, si el laboratorio respeta la cadena de custodia, e incluso qué tan clara fue tu primera audiencia. Esa suma de factores define si un cargo se sostiene o si puede debilitarse.
Sabemos que no se trata únicamente de “qué droga” y “cuánto pesa”. Lo que importa es si el Estado realmente puede probar control, conocimiento y clasificación legal. Entender esos elementos permite construir defensas reales y explorar alternativas como programas de tratamiento o probatoria diferida.
En Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal, la defensa se arma desde la experiencia de un ex fiscal y la especialización en derecho penal, certificado por la Texas Board of Legal Specialization (TBLS).
Atendemos en español, con respeto y cercanía, porque cada cliente es más que un expediente: es su futuro el que está en juego.
Antes de hablar con la policía o el fiscal, busca certeza y protección. Contáctanos y conoce cómo un abogado de posesión de drogas puede ayudarte.
