Arresto por un DWI en Houston: ¿te pueden deportar?

Arresto por un DWI en Houston: ¿te pueden deportar?

Un arresto por un DWI (Driving While Intoxicated) o por conducción bajo los efectos del alcohol, puede ser una experiencia muy estresante para un inmigrante en Houston, Texas.

Desde el momento en que se ven las luces azules y rojas o se escucha la sirena, surgen preguntas y miedos: ¿Me pueden deportar? ¿Perderé mi licencia? ¿Cómo afectará esto a mi trabajo y mi familia? La realidad es que un arresto por un DWI puede tener consecuencias legales y migratorias importantes.

En este artículo te explicaremos qué significa un DWI, cuándo puede generar riesgo de deportación y qué estrategias legales existen para protegerte

También revisaremos factores que como abogados consideramos clave al defender un caso de DWI en Texas y qué acciones debes tomar desde el primer momento.

¿Cuál es el límite de alcohol para conducir?

Un DWI en Texas es un delito que ocurre cuando conduces bajo la influencia del alcohol o de las drogas. Según la ley estatal, se considera que estás intoxicado si tu concentración de alcohol en sangre —BAC (por sus siglas en inglés, Blood Alcohol Concentration) alcanza o supera el 0.08 %.

Existen también otros términos similares, como DUI (Driving Under the Influence, o conducir bajo la influencia) y OWI (Operating While Impaired, o conducir incapacitado). Aunque sus siglas varían según el estado, todos se refieren a delitos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas.

¿Qué significa “intoxicado” legalmente?

En términos legales, “intoxicado” no sólo se refiere a un nivel específico de alcohol en la sangre. También implica que tu capacidad mental o física para operar un vehículo de manera segura está comprometida debido al consumo de alcohol, drogas o una combinación de ambos.

Para los menores de 21, el porcentaje de alcohol permitido para conducir en USA es 0. Los menores de edad no pueden consumir alcohol, y mucho menos drogas legalmente; por lo que cualquier detección de un estupefaciente puede resultar en una detención.

¿Cómo puede la policía determinar si estás intoxicado?

La policía puede realizar varias pruebas para determinar si estás intoxicado:

  • Pruebas de aliento: utilizan un dispositivo llamado breathalyzer para medir la cantidad de alcohol en tu aliento.
  • Pruebas de sangre: se extrae una muestra de tu sangre para analizarla en un laboratorio.
  • Pruebas de campo: incluyen tareas físicas y de coordinación que evalúan tu capacidad para conducir.

¿Te pueden arrestar por DWI?

Sí, puedes ser arrestado por un DWI cuando:

  • Tu BAC o concentración de alcohol en la sangre es de 0.08 % o más.
  • Exhibes signos de intoxicación, como aliento a alcohol, ojos rojos o comportamiento errático.
  • No puedes realizar las pruebas de campo de manera adecuada.

¿Qué pasa si me arrestaron por DWI?

Si te arrestan por un DWI, las consecuencias pueden incluir:

  • Multas por faltas menores de aproximadamente 2 000 USD (dólares estadounidenses) por una primera ofensa, 4 000 USD en segundas ofensas y 10 000 USD en terceras ofensas. Sin embargo, cuando el nivel de alcohol en la sangre supera 0.15, la ofensa puede ser clasificada como un delito menor de Clase A y estar sujeta a una multa de 4 000 USD aunque sea la primera infracción.
  • Tiempo en la cárcel de 3 a 180 días.
  • Suspensión de la licencia de hasta un año si es la primera ofensa o dos años si es  segunda o tercera ofensa.
  • Programa de educación sobre DWI obligatorio en muchos casos.

Es importante recordar que las leyes pueden variar según el condado y las circunstancias específicas de tu caso. Si te enfrentas a un DWI con arresto y no tienes tus papeles migratorios en orden, llama inmediatamente a tu abogado de inmigración y defensa criminal. 

¿La policía de Houston colabora con ICE?

La policía de Houston ahora debe avisar a ICE cuando encuentra a una persona que tiene una orden de deportación en bases de datos nacionales. Por lo que una detención por DWI que lleve a chequear tu identidad puede terminar en una retención o transferencia a custodia federal si hay una orden vigente.

En marzo de 2025, la dirección de la policía municipal emitió una guía para que los oficiales contacten a ICE si el nombre de la persona que detienen aparece con una orden administrativa de deportación en el Centro de Registro Nacional de Información de Crímenes (NCIC, por sus siglas en inglés).

La NCIC es la base de datos que usan las agencias de seguridad para revisar antecedentes y órdenes de detención o de deportación.

Durante el 2025, ICE agregó más de 700 000 registros de personas con órdenes de deportación al NCIC. Esto implica que cualquier revisión de un policía puede resultar en una detención y entrega a ICE si hay una orden administrativa de detención.

Esa vinculación entre bases de datos federales y la acción local cambia la realidad práctica de muchos arrestos, incluidos los por DWI. Cuando un oficial revisa el NCIC y el nombre aparece con una orden migratoria, la policía tiene la facultad de notificar a ICE y, en algunos casos, retener a la persona hasta que agentes federales respondan.

Además de usar el NCIC, ICE y autoridades federales han promovido programas específicos para identificar y deportar a personas con antecedentes penales.

Es esencial tomar en cuenta que la política y la ley cambian rápido. En 2025, el poder estatal también avanzó para obligar a sheriffs a colaborar con ICE en ciertas condiciones, y la implementación local varía por departamento y condado.

En Houston y en el área metropolitana, un arresto por un DWI puede tener un desenlace distinto según quién te detenga, si hay una orden en el NCIC y si la agencia local mantiene acuerdos o protocolos con ICE. Por eso es crucial actuar con cuidado desde el primer momento, pedir asesoría legal y documentar lo que ocurrió durante la detención.

¿Puede un arresto o condena por DWI generar deportación?

Un arresto por un DWI por sí mismo no implica que te deporten, pero puede iniciar un proceso que te ponga en riesgo. Si eres condenado por un DWI, especialmente si es un delito grave, ICE puede comenzar procedimientos de deportación. Esto es más probable si tienes antecedentes penales, si el DWI involucró lesiones o muerte, o si había menores en el vehículo.

Además, es esencial recordar que si ya hay una orden de deportación de ICE, los agentes de la policía de Houston están obligados a notificar a ICE.

Factores que aumentan el riesgo de deportación en casos de DWI

La mayoría de las ofensas por DWI en Texas son consideradas como delitos menores. Sin embargo, los siguientes factores pueden aumentar la gravedad del DWI y se puede convertir en un delito grave y una ofensa que puede ameritar la deportación, aun cuando no exista una orden previa:

  • El DWI involucró lesiones o muerte.
  • Había menores en el vehículo al momento del DWI.
  • Tienes antecedentes penales previos.
  • La condena implica pena de prisión prolongada.

Aunque tus documentos migratorios estén en orden, un DWI grave puede afectar de forma negativa tus futuras aplicaciones para ajustar tu estatus migratorio. Si eres migrante y te detienen por un DWI, consulta a tus abogados de inmigración y defensa criminal para entender cómo te puede afectar esta detención y cómo te puedes defender. 

Qué hacer si te arrestan por DWI y eres inmigrante

Si te arrestan por DWI y eres inmigrante, lo primero es mantener la calma y conocer tus derechos. Según la American Civil Liberties Union (ACLU), todas las personas detenidas en EE. UU., sin importar el estatus migratorio, tienen derecho a:

  • Permanecer en silencio.
  • No contestar preguntas sobre estatus migratorio.
  • Pedir hablar con un abogado.
  • No firmar documentos o aceptar acuerdos sin la presencia de un abogado. No firmes ningún documento ni aceptes acuerdos sin entender exactamente lo que significan. 
  • Negar una búsqueda en tu persona o tus pertenencias, incluido el auto, sin que exista la sospecha razonable de un crimen.

Las leyes migratorias federales permiten que un caso criminal se convierta en la base para un proceso de deportación si existe una condena que ICE considere grave.

Es esencial no dar información falsa durante una detención. Mentir sobre tu identidad o tu estatus puede agravar el caso e incluso considerarse un delito federal. No necesitas decir de qué país eres ni si tienes papeles. Todo lo que digas puede usarse en tu contra.

¿Qué puede hacer Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal por mí?

Cuando te enfrentas a un arresto por un DWI en Houston y eres inmigrante, Abogado Ceja / Accidentes y defensa criminal puede marcar la diferencia entre conservar tu estatus migratorio o enfrentar una deportación.

Analizamos tu caso. Primero revisamos si la policía actuó legalmente y si existen errores que permitan desestimar el caso según el Código de procedimientos criminales de Texas (Texas Code of Criminal Procedure).

Buscamos estrategias legales que permitan reducir los cargos o ingresar a programas de desviación que cierren el caso sin una condena formal. 

Somos más que un despacho legal: entendemos lo que está en juego: tu libertad, tu familia y tu futuro en Estados Unidos. No esperes a que sea demasiado tarde, si enfrentas un arresto por un DWI, llama inmediatamente a expertos que además te brinden atención en español. 

Te pueden interesar: